Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4
En el expediente que comentaré, caratulado “M.F. c/HSBC N.Y.Life Seguros de vida Argentina S.A. la Sala III de la Cámara Nacional deApelaciones del Trabajo, determinó que la condición de monotributista del actorno impide que se le considere empleado, estando demostrada la dependencia técnica,jurídica y económica con la demandada en razón del principio de primacía de larealidad.
El actor se desempeñaba como vendedor de seguros envió un telegrama laboral asu empleadora a fin de solicitar se regularice su situación laboral. Como podrásuponer la empresa le respondió desconociendo la relación laboral, lo quecondujo al trabajador o actor, a considerarse despedido e iniciar entoncesacciones legales.
La empresa demandada al contestar lademanda pretendió defenderse afirmando que el actor había sido un trabajadorautónomo
La Juez de primera instancia hizo lugar parcialmente a la demanda y condenóal pago de ciertos rubros laborales, pero no de la indemnización pretendida, yaque consideró demostrado que la relación de trabajo había finalizado en el mesde noviembre de 2002 por voluntad concurrente de las partes, y no como eltrabajador pretendían en noviembre de 2004.
Este pronunciamiento de la magistrada de primera instancia causo que tantoel trabajdor como la empresa apelaran (interpusieran apelación de la sentencia)la sentencia.
Esta decisión provocó que tanto el actor como el demandado apelaran. , Elaccionante (trabajador) se agravió pues estaba en desacuerdo con la fecha enque la magistrada consideró que ocurrió el despido, ya que alegaba que duranteel 2003 y 2004 continuó trabajando en negro, al no aceptar esto la jueza no leotorgo la indemnización correspondiente (artículo 8 de la Ley 24.013).
Por su parte el empleador se agravió (significa que no esta de acuerdo o sesiente perjudicado) porque la jueza acepto que existió alguna vez, una relaciónde trabajo entre las partes, y objetó que le correspondiera asumir el pago delos rubros por los que fue condenada.
Los jueces de Sala III (son la instancia superior al primer juez) en su análisisde la sentencia apelada, tuvieron por probada mediante los testigos aportados,el horario de trabajo, la dependencia técnica en la organización y supervisiónde las tareas del trabajador, la remuneración y el lugar de trabajo. También quedoprobado que la empresa demandada obligaba a sus empleados a tomar un curso decapacitación antes de prestar tareas y a anotarse en el monotributo, medianteel cual se realizaba el fraude laboral, haciendo pasar una relación de carácterlaboral como una locación de servicios.
Dispongo del fallo completo para quien lo solicite vía email.
Tengo una consulta por 6 años me desempeñè como proveedor en condicion de monotributista brindando servicios de limpieza para una empresa-corporacion contratando empleados y haciendome cargo de tambièn las indemnizaciones por despido. Puedo iniciar una demanda por sentirme perjudicado ante esta situacion? Espero su respuesta. Claudio Gonzalez - Mar del Plata
trabaje durante 2 años en la patrulla municipal del partido de la costa y mi señora un año y medio y nos despidieron ayer quiero saber si me corresponde alguna imdennisacion ya que eramos monotributistas y facturabamos por servicios prestados o por asesoramiento gracias
Hola! mi consulta es por mi propia experiencia. Hace 6 años que trabajo en un instituto de CONICET como recepcionista y en un principio cobrando un sueldo de $400 no facturaba, solo firmaba un recibo bastante rudimentario que lo hacian en administracion sin sello ni nada. Pasado los tres meses me pidieron que me inscribiera en el monotributo y me hacian facturar por $900 monto que incluia el sueldo de la otra recepcionista que tambien era de cuatrocientos pesos + $100 para pagar el impuesto. El 1° de Octubre de 2005 comence a trabajar a jornada completa de 11 horas por $1100 siempre facturando al mismo instituto. Fue aumentando paulatinamente hasta el dia de hoy que cobro por las mismas 11 Horas $2200 desde Octubre de 2007. La curiosidad es que el año pasado descubrimos con compañeros que estaban en la misma condicion que yo que nos hacian facturar como profesionales cuando en realidad no lo somos y existe una resolucion del año 2008 que contempla esta situacion y que al respecto dice que queda totalmente prohibido por esta ley contratar personal de apoyo tecnico o administrativo bajo esta modalidad ya que para ello existe otra resolucion del año 2002 (resolucion 48) que fue dictada a tal efecto. El tema es que como habran advertido los sueldos apenas nos alcanzaban para sobrevivir hasta fin de mes y en mi caso particular, la carga horaria no me permitia hacer otra actividad remunerativa con lo cual deje varias veces de pagar el impuesto ya que me era imposible afrontar dicho gasto. Mis vacaciones me eran otorgadas de favor y nada mas que quince dias y no he cobrado aguinaldos en ninguno de los seis años que llevo con esta relacion "laboral" si es que asi puede llamarse. 2 de mis compañeros fueron dejados cesantes aludiendo que los mismos abandonaron sus puestos de trabajo siendo que el mes de febrero no les fue pagado razon por la cual en el mes de marzo no podian venir a trabajar por falta de dinero inclusive hasta para las necesidades primarias. La pregunta seria: Paso algo con el fallo de la corte del mes de abril de 2010 respecto de los despidos? Que hay de la media sancion de diputados que se dio en el mes de mayo? Ademas por el hecho de ser "contratados" el clima laboral es totalmente hostil y particularmente yo he sido y sigo siendo víctima de un permanente acoso llegando al extremo de tener que sacar un certificado de reincidencia para probar mi inocencia de todo lo que se me ha acusado. Es mas, hasta he dejado parte de mi salud habiendo teni
por favor comuniquese urgente ya que no me contesta por telefono ni tampoco los mensajes mi padre quiere terminar el tema en caracter de urgencia por favor comuniquese no la podemos ubicar en ningun lado no encuentro otra manera de comunicarme mas que este medio
Consulta: Estimados, hace 8 años me tomaron como vendedor en una importante fabrica importadora, en su momento lo hicieron en negro para probarme y aprovechar mis contactos hasta que me obligaron a inscribirme en el monotributo por el nivel de ingresos estaba siendo cada ves mas importante, pasaron los años y hoy en día tuve que pasarme a responsable inscripto porque por ejemplo ente año voy a tener un promedio mensual de 19500 pesos sin IVA logicamente estan viendo la forma de hacer que compre y revenda mercadería para que mi relación pase a ser comercial y no laboral, por supuesto yo me estoy negando y les digo que facturo asesoramiento y no puedo comprar y vender mercadería. Cada día se esta poniendo mas pesada la cosa y la estoy pasando mal. Por supuesto tengo documentación como autorizaciones para firmar contratos con poderosas empresa multinacionales recibos de cobranza firmados por mi ya que estoy autorizado y conjunto con el cadete de la compañía. Por favor necesito que me orienten ya que esto seguro va a terminar en un juicio bastante importante. Desde ya tengo correlatividad de facturas y jamás le facture a otra empresa. Desde ya muchas gracias.
soy monotributista (hace 6 años) trabajo bajo contrato para deportes de un municipio. tuve una lesion en una pierna mientras trabajaba y no tengo respuestas cuando les pido la A.R.T. y como trabajo en colegios no quiero pedir licencia extraordinaria. que hago?
hola como estas quería hacerte una pregunta que me resultaría muy importante, por ejemplo tengo una cooperativa que tiene local propio. puedo ser monotributista? desde ya muchas gracias espero tu respuesta lo mas rápido posible y si me podes recomendar algún sitio para organizar mis tramites legales para mi cooperativa de producción y comercialización de mermeladas.gracias
Buenas tardes ,mi consulta es que hace mas de 15 meses que estoy como monotributista en una empreza y tengo todas las facturas correlativas facturadas a la misma queria saber si que es lo que se puede hacer el tema mas que nada pasa por que me dijeron de un momento a otro el tema que ya no iban a necesitar de mis servicios de limpieza ya que no ,me dieron tiempo de nada de anticiparme a hacer algo de buscar otra cosa siendo el unico sustento de mi flia , desde ya muchas gracias por su informacion y su ayuda .atte cesar
Soy empleado en blanco con Adeco trabajando en el centro de computos de Iveco, desde marzo del 2002, hace 2 años me jubile pero me pidieron siga trabajando, hice una nota a adeco solciitando continuidad de trabajo con las mismas condiciones y en junio del 2013 quiero dejar de trabajar, pero antes quiero enviar un colacionado solicitando regularizar mi situacion laboral proque considera que Iveco esta haciendo fraude laboral, hace 11 años que soy empleado contratado de Adeco y quiero hacer un juicio por ello, estoy en el camino correcto.
Hace diez años facturo con una empresa metalúrgica que me tomó como empleado externo cobro un sueldo mensual y recibo trabajo ahora quieren que deje de facturar.Me considero despedido.Puedo accionar para pedir resarcimiento??
hola: hace 18 años trabajo como administrativa, desde marzo97 a mayo 2008 jornada completa, de ahí en adelante 5hs. de lunes a viernes. el 27/11/14 me llamaron por tel y me dijeron que a partir del 1/12 no trabajaba mas. me ofrecieron $ 20000 y firmar unos papeles, que no lo hice. me dicen que no me corresponde mas, porque yoen el mismo horario hacia otras cosas,para otra empresa, que sigo trabajando. que hago?gracias
hola,trabajo hace 13 años con un matrimonio q se separo al año d mi ingreso como niñera cobrando mi sueldo en negro hasta la fecha,pero 6 años atras la sra.formo nueva flia,x la cual m blanqueo y cuido a su nuevo hijo mas el anterior,el probl,es q m pusieron como monotributista y dicen ahora no poder pagarme mas y solo cobraria la parte en negro,m deben indemnizar ?
Hace 19 años que le facturo a un club, soy monotributista, el club me avisaron que el proximo año no iban a necesitar de mis servicios...me corresponde una indemnización? Saludos
Le doy la bienvenido/a a mi espacio en Internet. Pregunte lo que desee en comentarios
Sobre mí
Dr. Carlos Alberto Oliva
comentarios sencillos sobre derecho.Respuesta a consultas,servicios,procuracion e informacion sobre estado de juicios y demandas. estrategias e investigacion